Cinco de las mejores peleas en la historia de la F1

Cinco de las mejores peleas en la historia de la F1

El mundo de la Fórmula 1 se ha visto sumido en una polémica de cara a la última carrera de la temporada 2024 gracias a dos de sus mayores estrellas.

La guerra de palabras entre Max Verstappen y George Russell se ha prolongado desde la carrera en Qatar. Esta pelea tan pública es posiblemente la primera de este tipo que los fanáticos de la F1 han presenciado en al menos tres años, con el dominio absoluto de Verstappen suprimiendo cualquier motivo real de discusión mientras el resto del campo luchaba por la medalla de plata.

Ahora, sin embargo, con Mercedes, McLaren y Ferrari pisándole los talones al holandés y Red Bull a punto de perder el título de constructores por primera vez desde 2021, la tensión en el paddock de la F1 ha vuelto a estar en pleno apogeo. Con eso en mente, no hay mejor momento para hacer un viaje al pasado y revisitar algunos de los enfrentamientos más emblemáticos del deporte.

Michael Schumacher contra Damon Hill, 1994-1996

La temporada de F1 de 1994 vio una amarga batalla por el derecho a presumir entre Damon Hill de Williams, hijo del dos veces campeón mundial Graham Hill, y un futuro ícono del deporte: Michael Schumacher de Benetton. El joven alemán dominó las primeras siete carreras de la temporada, ganando todas menos una, antes de que su aspiración al título se descarrilara por la descalificación de los Grandes Premios de Gran Bretaña y Bélgica; el primero también resultó en una suspensión adicional de dos carreras.

Michael Schumacher, Benetton B194 lidera con Damon Hill, Williams FW16B

Michael Schumacher, Benetton B194 lidera con Damon Hill, Williams FW16B

Foto de: Imágenes de deportes de motor

Hill aprovechó esta oportunidad y ganó las cuatro carreras que Schumacher se perdió, reduciendo la ventaja de su rival a sólo un punto antes del final de temporada en Australia. Una vez en Adelaida y en plena carrera, Schumacher aparentemente se transformó en Hill Cuando el británico lo desafió en la curva interior, Benneton chocó contra la barrera y puso fin a su carrera. Y aunque Hill logró regresar cojeando a boxes, se vio obligado a retirarse debido a daños en su coche, lo que le entregó a Schumacher el título.

Schumacher ganaría su segundo título la temporada siguiente antes de que Hill lo derrotara en 1996, en el primer año del alemán en Ferrari.

“Michael y yo nos llevábamos bien, pero nos odiamos en la pista”, reveló Hill en una entrevista. Imagen

.

“Era y no es posible ser diferente si quieres convertirte en campeón del mundo de Fórmula 1. No había lugar para sutilezas”.

Max Verstappen contra Lewis Hamilton, 2021

La temporada 2021 fue el epítome de una carrera de dos frentes, con Hamilton persiguiendo su octavo título mundial y Verstappen el primero. El dúo luchó de un lado a otro a lo largo de la temporada, ganando todas las carreras menos tres y terminando con más de 150 puntos de ventaja sobre Valtteri Bottas, tercer clasificado, en el Campeonato de Pilotos.

Max Verstappen, Red Bull Racing RB16B, subido a un camión tras su accidente

Max Verstappen, Red Bull Racing RB16B, subido a un camión tras su accidente

Foto de: Imágenes de Sutton

Los ánimos se desbordaron este año cuando hubo tres incidentes particularmente notables en la pista, comenzando con una colisión entre los dos en la primera vuelta en el Gran Premio de Gran Bretaña y enviando a Verstappen a las barreras y finalmente al hospital. A pesar de una penalización de 10 segundos, Hamilton ganó la carrera y celebró fervientemente frente a sus fanáticos locales, algo que no le cayó bien a Verstappen.

Más tarde esa temporada, los dos volvieron a chocar en el Gran Premio de Italia. En una carrera trascendental para un resurgido equipo McLaren, Hamilton y Verstappen luchaban por el sexto lugar a mitad de carrera y chocaron en la primera chicane cuando el Red Bull se subía al morro del Mercedes. El incidente obligó a ambos a retirarse y le dio a Daniel Ricciardo su primera victoria desde 2018.

Max Verstappen, Red Bull Racing, mira a Lewis Hamilton, Mercedes W12 después de una colisión

Max Verstappen, Red Bull Racing, mira a Lewis Hamilton, Mercedes W12 después de una colisión

Foto de: Jerry Andre / Imágenes de deportes de motor

La lucha por el título estaba en su apogeo y el trofeo aún estaba en juego en la última carrera en Abu Dhabi. Gracias al entonces director de carrera Michael Masi, la carrera será recordada para siempre como una de las decisiones más controvertidas en el circuito en los últimos tiempos. Su decisión de permitir que los autos rezagados entre Hamilton en primer lugar y Verstappen en segundo regresaran a la vuelta del líder antes de que terminara la carrera con solo una vuelta para el final casi le entregó el título en bandeja de plata al holandés mientras continuaba con su frescura. pleno aprovechamiento de su rendimiento. Al final, también le costó el trabajo a Masi y obligó a la FIA a entrar en modo de control de daños para evitar una mayor pérdida de prestigio.

Lewis Hamilton contra Nico Rosberg, 2016

La temporada 2016 fue una de las batallas de equipos más intensas de los últimos tiempos, y marcó la primera campaña por el título de Rosberg y, en última instancia, la última en la Fórmula 1. Después de dominar las primeras cuatro rondas de la temporada, Rosberg está caliente. La carrera tuvo un final abrupto en España. Hamilton estaba detrás de Rosberg desde el principio y terminó en el césped en la primera vuelta mientras luchaban por el primer puesto, lo que provocó que el británico perdiera el control y hiciera un trompo, eliminando a su compañero de equipo en el proceso.

Lewis Hamilton, Mercedes AMG F1 W07 Hybrid y Nico Rosberg, Mercedes AMG F1 W07 Hybrid chocan en la primera vuelta de la carrera

Lewis Hamilton, Mercedes AMG F1 W07 Hybrid y Nico Rosberg, Mercedes AMG F1 W07 Hybrid chocan en la primera vuelta de la carrera

Foto de: Imágenes de deportes de motor

Más tarde, en el Gran Premio de Austria, con Rosberg por delante de Hamilton en la última vuelta, los compañeros de equipo volvieron a chocar, destruyendo el alerón del alemán mientras el británico luchaba por ganar. Mientras tanto, Rosberg, cuyo ala quedó atrapada bajo su Mercedes, sólo pudo terminar cuarto.

El liderato del campeonato osciló entre los dos hasta que Rosberg selló el trato en Abu Dhabi. Al fin y al cabo, esta pelea no sólo subió la tensión en todo el taller de Mercedes, sino que acabó acabando con una larga amistad entre los dos protagonistas.

Nelson Piquet contra Nigel Mansell, 1986-1987

Nigel Mansell dijo una vez sobre su ex compañero de equipo Williams: a través de la revista Motorsport“Tiene todas las características para ser una gran persona, pero elige no serlo”. En comparación, Piquet describió anteriormente a Mansell como “un idiota rápido”. Si estos comentarios no resumen perfectamente su relación, nada lo hará.

La rivalidad entre ambos llegó a un punto crítico durante sus dos años como copilotos del exitoso Williams con motor Honda entre 1986 y 1987. La pareja de dos pilotos de calibre #1 los llevó a interponerse en el camino del otro, con nueve victorias que los separaron en el calendario de 16 carreras entre ellos en 1986. La temporada terminó con la última carrera en Adelaide, donde Mansell, Piquet y Prost fueron todo al alcance de la mano de la corona. Desafortunadamente para Williams, un neumático reventado en el coche del británico, seguido de una parada en boxes de Piquet para evitar el mismo terrible resultado, permitió a Prost llevarse la victoria y el título.

Nelson Piquet, Williams FW11, Nigel Mansell, Williams FW11

Nelson Piquet, Williams FW11, Nigel Mansell, Williams FW11

Foto de: Imágenes de Sutton

En 1987, Mansell volvió a ser líder en victorias, pero una serie de segundos puestos de Piquet y Mansell, que tuvo que perderse Japón debido a una lesión, sellaron el trato para el brasileño, que ganó su tercer título de pilotos.

La temporada siguiente, los dos tomaron caminos separados y quedó claro que no había amor entre ellos. En una destacada entrevista con Playboy, Piquet calificó a Mansell de “argumentador y grosero” y añadió que sentía que tenía “una esposa realmente fea”.

“Es arrogante y después de empezar a ganar carreras empezó a tratar a todo el mundo muy mal. También canceló muchos coches. Nadie quería que ganara”.

Alain Prost contra Ayrton Senna, 1988-1993

Esta pelea fue fácilmente la pelea más sensacional en la historia del deporte y dominó gran parte de finales de los 80 y principios de los 90 cuando ambos maestros de su oficio lucharon por títulos. Las cosas se pusieron particularmente difíciles entre Prost y Senna en el Gran Premio de San Marino de 1989, durante su segunda y última temporada como compañeros de equipo en McLaren.

Después de acordar que quien llegara primero a la primera curva no sería desafiado por el otro, Senna se adelantó temprano. Ondeó una bandera roja y cuando la carrera comenzó de nuevo, Prost estaba en cabeza. El brasileño estaba convencido de que tenía derecho a liderar la carrera después de la primera salida y poco después recuperó el liderato.

Alain Prost, McLaren, Ayrton Senna, McLaren

Alain Prost, McLaren, Ayrton Senna, McLaren

Foto de: Imágenes de Sutton

Más tarde esa temporada, su rivalidad alcanzó su punto máximo en el Gran Premio de Japón y ambos querían reclamar el título. Durante la carrera, Senna intentó adelantar a Prost y tomar la delantera, pero el dúo chocó. Prost se vio obligado a retirarse mientras Senna luchaba por la victoria, sólo para ser descalificado por reingresar ilegalmente a la pista después del accidente. Esto significó que Prost se convirtiera en campeón del mundo por tercera vez.

Un año después, y de vuelta en Japón, el título se decidió una vez más por un accidente entre Senna y Prost, esta vez en la primera curva cuando el brasileño se estrelló para recuperar el liderato del actual piloto de Ferrari.

Lea también:

En este artículo

Antonio Madera

fórmula 1

Michael Schumacher

Nigel Mansell

Lewis Hamilton

Alain Prost

Ayrton Sena

Damon Hill

Nelson Piquet

Nico Rosberg

Max Verstappen

Sea el primero en enterarse y suscribirse a actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.