El futuro de los bonos macrovinculados vinculado a Sri Lanka

El futuro de los bonos macrovinculados vinculado a Sri Lanka

Manténgase actualizado con actualizaciones gratuitas

Thilina Panduwawala es economista de Frontier Research y escribe un boletín centrado en Sri Lanka. Chayu Damsinghe es Jefe de Asesoramiento Macroeconómico de Investigación fronteriza.

Los planes de Sri Lanka de recaudar bonos macrovinculados como un estímulo de reestructuración para los acreedores que enfrentan grandes pérdidas han atraído mucha atención recientemente, incluso por parte de MainHeaven32. Con razón, porque son instrumentos fascinantes.

En resumen, las propuestas vinculan los reembolsos con el desempeño del PIB de Sri Lanka durante el programa del FMI, que se extenderá hasta 2027. El recorte general y la tasa de cupón para los bonos macrovinculados se aplican cuando Sri Lanka sólo alcanza los puntos de referencia de crecimiento fácilmente alcanzables (para complejos) del FMI, con recortes más bajos y cupones más altos cuando la economía se desempeña mejor de lo que esperaba el FMI.

Pero las Grandes Ligas siguen siendo un punto conflictivo según una administración sesgada opinión En abril. Al leer los detalles de la propuesta de los tenedores de bonos, es fácil ver por qué.

El comité de bonistas así lo propuso en su propuesta de marzo de 2024 todo Los bonos reestructurados de Sri Lanka podrían ser MLB, excepto los bonos de intereses vencidos (PDI). Las MLB estarían sujetas a una prueba única basada en el PIB nominal promedio de Sri Lanka en dólares estadounidenses para 2025-2027, con cuatro escenarios al alza y dos escenarios a la baja en su propuesta actualizada de abril.

La propia propuesta de Sri Lanka de marzo de 2024 contenía dos matices clave con respecto a las MLB en comparación con el plan presentado por los tenedores de bonos.

En primer lugar, el gobierno de Sri Lanka propuso que sólo el 27 por ciento de sus bonos reestructurados fueran MLB variables y que el resto fueran bonos estándar. En segundo lugar, propuso una prueba de ajuste más compleja que la propuesta por los tenedores de bonos, que incluiría tanto el PIB nominal en dólares estadounidenses como el crecimiento del PIB real durante la vigencia del programa del FMI.

¿Qué diferencia supone tener dos variables vinculadas al PIB en lugar de sólo una? Una gran diferencia. (versión ampliable

)

© Propuesta del gobierno, apéndice de la divulgación del GoSL sobre las negociaciones con los tenedores de bonos, abril de 2024

Obviamente, tanto la inflación como las fluctuaciones del tipo de cambio pueden hacer que el PIB nominal expresado en dólares estadounidenses se desvíe significativamente del crecimiento del PIB real.

Esto le sucedió a Sri Lanka en 2023, cuando Sri Lanka creció de 77.000 millones de dólares en 2022 a 84.400 millones de dólares, ya que una inflación del 17 por ciento y una apreciación de la moneda del 11 por ciento compensaron el PIB real del 2,3 por ciento. contracción. Este PIB de 84.400 millones de dólares ya está por encima del promedio de 84.200 millones de dólares del “caso base del FMI” para 2025-2027 utilizado en los escenarios MLB de los tenedores de bonos.

El FMI ha subestimado claramente la capacidad de Sri Lanka para ver su moneda fortalecida después de la crisis. Incluso utilizando los supuestos del FMI de un crecimiento promedio del PIB real de 2 a 3 por ciento y una inflación de 5 por ciento, una trayectoria de devaluación más baja puede dar a Sri Lanka un PIB nominal promedio de más de 90 mil millones de dólares para 2025-2027, lo que desencadena escenarios de pago más altos.

Durante seis trimestres consecutivos, los superávits en cuenta corriente y el crédito multilateral provocaron la apreciación de la rupia de Sri Lanka. Si bien una rápida recuperación del turismo y las remesas ha ayudado a mantener estos superávits, la debilidad de las importaciones es un factor crucial. En otras palabras: la moneda es sorprendentemente fuerte. porque

débil demanda interna. Los factores políticos y económicos internos también hacen que las autoridades se interesen mucho en la estabilidad monetaria, como lo demuestran las recientes declaraciones del banco central. Banco Central Y Gobierno.

Al agregar el desempeño del PIB real como segunda variable, la propia propuesta de la MLB de Sri Lanka busca evitar un escenario en el que una rupia apreciada por sí sola obligue a mayores pagos a los tenedores de bonos, particularmente si la apreciación es causada en la práctica por una economía más débil. Dadas las medidas de austeridad necesarias para cumplir con el programa del FMI, esto es totalmente factible.

Así se verían los diferentes calendarios de pago si la rupia de Sri Lanka supera los 400 por dólar en 2027 y el producto interno bruto nominal aumenta a más de 96 mil millones de dólares, pero el pronóstico de crecimiento real del FMI se convierte en realidad.

Mientras que la propuesta del gobierno avanza hacia el primer escenario alcista, la propuesta de los tenedores de bonos traslada los pagos al escenario alcista más alto.

Gráfico de columnas de millones de dólares que muestra los pagos totales estimados de la deuda

Desde abril, los tenedores de bonos parecen haberse apegado a la prueba única de utilizar únicamente el PIB promedio en dólares para 2025-2027 en sus negociaciones. Si bien esto hace que sea mucho más probable que los bonos sean indexables -lo que sería una bendición para los bonos-, conlleva el riesgo significativo de que Sri Lanka tenga mayores pagos de deuda en el futuro.

Pero las MLB no están estructuradas para ajustar los pagos a la baja en caso de caídas del PIB después de 2027. Por lo tanto, podría darse una situación en la que los reembolsos totales de toda la deuda externa existente aumenten a alrededor de 4.500 millones de dólares a partir de 2029 (incluso si no se contraen más préstamos) y entonces cualquier nueva recesión o devaluación pronunciada llevaría a que los reembolsos externos infrinjan una vez más el tope del 4,5 por ciento del PIB fijado por el FMI para el período 2027-2032.

A partir de 2027, la verdadera prueba para las MLB será la capacidad de Sri Lanka para refinanciar los crecientes pagos (el FMI espera una emisión de deuda de más de 1.000 millones de dólares a partir de ese momento), especialmente si los pagos se extienden hasta 2029. Las reservas de divisas de Lanka superan los 4.500 millones de dólares. , arriesgándose a regresar a los días oscuros de 2022.

Si la sostenibilidad de la deuda fuera realmente una prioridad, entonces los bonos macrovinculados estarían vinculados a los ingresos en divisas o a las reservas de divisas de Sri Lanka en el período 2029-2032.

Sin embargo, dada la complejidad de una MLB de este tipo, los tenedores de bonos se beneficiarían si al menos reconsideraran la propuesta de Sri Lanka de una MLB de dos niveles vinculada al PIB nominal en dólares. Y Real crecimiento del PIB. Después de todo, aquí no sólo está en juego el futuro de Sri Lanka, sino también la idea misma de la MLB.