
El Mercedes-Benz F1 más importante de todos los tiempos está a la venta

En los primeros años de la Fórmula 1, había pocas restricciones de diseño para los fabricantes de automóviles, mucho antes de que las estrictas regulaciones convirtieran los autos en copias apenas veladas unos de otros. Mercedes-Benz aprovechó esta oportunidad a mediados de los años 50 y desarrolló el W 196 R, un coche de carreras abierto con una carrocería aerodinámica. Se llamaba Streamliner y RM Sotheby’s está vendiendo uno con un pedigrí increíble.
El auto hizo su debut en carreras en el Gran Premio de Buenos Aires en enero de 1955, cuando Juan Manuel Fangio condujo el chasis No. 9 hacia una victoria doble. El coche terminó su carrera deportiva con otro doblete con Sir Stirling Moss al volante y marcó la vuelta más rápida en el Gran Premio de Italia de 1955.

Foto de: RM Sotheby’s

Foto de: RM Sotheby’s
Después de las campañas, Mercedes inicialmente se quedó con los diez ejemplares W 196 restantes y los mantuvo listos para conducir. Sin embargo, la compañía finalmente donó cuatro de los autos, incluido el chasis número 9. El auto encontró un nuevo hogar en la Fundación Indianapolis Motor Speedway, donde ha permanecido desde entonces, habiendo sido reacondicionado dos veces durante su vida.
Según RM Sotheby’s, este es el único automóvil aerodinámico jamás ofrecido a la venta a un cliente privado y es uno de los cuatro W 196 R conocidos que presentaban la carrocería aerodinámica al final de la temporada de F1 de 1955. RM enumera su valor en “más de 55.000.000 de dólares”.
La subasta se produce apenas dos años después de que un Mercedes 300 SLR Uhlenhaut Coupé, uno de los dos únicos que existen, se vendiera por la asombrosa suma de 143 millones de dólares, lo que lo convierte en el vehículo más caro del mundo. Aunque este W 196 no es tan raro, su historia en las carreras es inigualable. No tenemos la menor duda sobre esta apreciación.