El Partido de Singapur está reduciendo su plantilla mediante despidos y salidas de personal

El Partido de Singapur está reduciendo su plantilla mediante despidos y salidas de personal

Partior, una empresa fintech blockchain de Singapur, es la última startup respaldada por Temasek Holdings, de propiedad estatal, que se ha visto afectada por despidos y despidos de personal.

Tech in Asia informó que la startup redujo su fuerza laboral de más de 130 a 90 en julio. Esto se produjo tras el despido de unos 30 empleados y la salida de algunos de la dirección.

Una gran parte de estos despidos se debe a los inversores de Partior, que dejaron claro que sólo prestarían su apoyo “a condición de un uso más racional y específico de las inversiones”.

Esta declaración está contenida en la carta de despido enviada a los empleados despedidos, que Tech in Asia supuestamente revisó. Los despidos afectaron principalmente a los empleados en Singapur, donde tiene su sede la startup.

En una entrevista con Tech in Asia, Partior señaló que la “estructura de costes de la empresa supera con creces los ingresos generados, lo que no es sostenible”.

Si bien estos despidos son desafortunados, son “decisiones difíciles pero necesarias para preparar mejor a la empresa para lograr un crecimiento de escala y volumen”, agregó Partior en la entrevista. Es parte de los esfuerzos de la compañía por pasar de una startup a una “gran escala”.

Crédito de la foto: Partior

¿Existe un problema mayor?

Aunque no hemos revisado personalmente la carta de rescisión, Tech in Asia compartió información adicional con nosotros.

En la carta de rescisión, Partior mencionó que se había topado con “desafíos mayores de los inicialmente esperados” al integrar los bancos y que transferir grandes volúmenes a su propia plataforma había llevado más tiempo de lo esperado.

Para contexto: Partior es una red interbancaria que admite pagos en varias monedas. Esto significa que permite a los proveedores de servicios financieros (como los bancos) acceder a canales interbancarios para liquidaciones en tiempo real, transfronterizas y en múltiples divisas.

En pocas palabras, el uso de la tecnología blockchain acelera las transacciones transfronterizas.

Parte de la carta de despido mencionaba que Partior había encontrado “obstáculos técnicos imprevistos” al implementar un nuevo proceso no especificado. Por tanto, la startup necesita tiempo para solucionar estos problemas.

No está claro si estos obstáculos técnicos están relacionados con los despidos y las salidas de los empleados, pero es interesante observar que ocurren poco después del nombramiento de un nuevo director ejecutivo.

En enero, el entonces director ejecutivo de Partior, Jason Thompson, abandonó abruptamente la startup fintech y fue reemplazado por Humphrey Valenbreder en mayo. Humphrey fue anteriormente director de operaciones de Bunq, un neobanco con se de en los Países Bajos.

Jason Thompson, ex director ejecutivo de Partior (izquierda) y Humphrey Valenbreder, actual director ejecutivo de Partior (derecha) / Crédito de la foto: Partior

Notamos que algunos empleados (o ex empleados) de Partior no proporcionaron buenas críticas de la empresa en Glassdoor. Algunos de ellos incluso describieron la llegada del nuevo director general como una “desventaja”.

Entre otras cosas, se recibieron los siguientes comentarios:

  • “El nuevo director ejecutivo carece de una visión y una estrategia sólidas para la empresa”.
  • “Los más duros [company] Con el nuevo director general no habrá más cultura”.
  • “Falta de liderazgo y falta de gestión”.

Nuevos recursos para un nuevo crecimiento

En general, esta noticia es bastante impactante considerando que Partior solo recaudó alrededor de $60 millones en su ronda de financiación Serie B a mediados de julio.

Según el comunicado de prensa, los fondos permitirán un mayor desarrollo de nuevas características como swaps de divisas intradía, repos entre divisas, gestión de liquidez corporativa programable y pagos justo a tiempo entre múltiples bancos.

“La inversión respaldará significativamente el crecimiento de la red internacional de Partior y la integración de monedas adicionales, incluidas AED, AUD, BRL, CAD, CNH, GBP, JPY, MYR, QAR y SAR en su red. Partior actualmente está disponible con USD, EUR y SGD”, dijo.

La ronda de financiación fue liderada por Peak XV Partners (anteriormente Sequoia Capital India & SEA) y respaldada por Valor Capital Group y Jump Trading Group.

La Autoridad Monetaria de Singapur (MAS) participó en la creación de Partior. Fue parte de un experimento llamado “Proyecto Ubin” lanzado en 2016 para explorar el uso de la tecnología de contabilidad distribuida.

Tiempo del diccionario: La tecnología de contabilidad distribuida es un sistema de registro de transacciones de activos digitales en el que las transacciones y sus detalles se registran en múltiples ubicaciones simultáneamente. A diferencia de las bases de datos tradicionales, los libros de contabilidad distribuidos no tienen una función central de gestión o almacenamiento de datos.

Objetivo técnico

Teniendo en cuenta todo esto, no es exagerado decir que mucho depende de que Partior sea un éxito. Queda por ver si la startup fintech cumplirá estas expectativas.

  • Obtenga más información sobre Partior aquí.
  • Lea otros artículos que hemos escrito sobre nuevas empresas de Singapur aquí.

Crédito de la imagen destacada: Partior