
Jueces dictaminan que la Academia Naval puede utilizar la raza en el proceso de admisión


de Daniel Johnson
9 de diciembre de 2024
El juez federal de distrito Richard Bennett dictaminó que la Academia Naval “estableció un interés de seguridad nacional convincente” al utilizar la raza como factor en su proceso de admisión.
Como EMPRESA NEGRA Como se informó anteriormente, una demanda civil presentada por un grupo legal conservador amenazó con cambiar el uso de la raza en el proceso de admisión de la Academia Naval de los Estados Unidos. En sentencia de 6 de diciembre, el La práctica fue confirmada por un juez federal..
Respectivamente cnnEl juez federal de distrito Richard Bennett, designado por George W. Bush, dictaminó que la Academia Naval “estableció un interés imperioso de seguridad nacional” al utilizar la raza como factor en su proceso de admisión.
— Asociación Nacional de Asesoramiento sobre Admisión Universitaria (@NACAC) 6 de diciembre de 2024
Sin embargo, el fallo también encontró que el poder ejecutivo, es decir, el Presidente de los Estados Unidos, dicta decisiones sobre cómo la escuela utiliza la raza en su proceso de admisión.
A medida que se acerca la toma de posesión del presidente electo Donald Trump, abunda la especulación de que este juicio se pondrá a prueba dada su oposición a la diversidad y la inclusión.
Además de Trump, Pete Hegseth, su candidato para dirigir el Pentágono, también ha expresado desdén por la diversidad en el ejército.
“La mierda del despertar tiene que desaparecer. “O estás en guerra y eso es todo, esa es la única prueba de fuego que nos importa”, dijo Hegseth en un podcast sobre la diversidad en el ejército. “Hay que sacar la DEI (diversidad, equidad e inclusión) y la CRT (teoría crítica de la raza) de las academias militares, para que no se capacite a oficiales jóvenes con esa mentalidad para que se bauticen”.
Según la decisión del juez Bennett, la historia del ejército fue un factor en su decisión.
“Básicamente, la Corte, considerando todas las pruebas que tiene ante sí, concluye que el interés de los militares en construir y mantener un cuerpo de oficiales diverso y altamente calificado se basa en la historia y la experiencia adquirida y que un cuerpo de oficiales diverso y altamente calificado sigue siendo fundamental. “Es importante para la eficacia militar” y por lo tanto para la seguridad nacional. “La propuesta contraria del demandante contradice décadas de amplio consenso histórico y militar”, escribió Bennett.
Leah Watson, abogada senior del Programa de Justicia Racial de la ACLU, celebró la decisión en un comunicado de prensa
“Nos sentimos alentados por el fallo de hoy, que reconoce la importancia de la diversidad en el desarrollo de líderes que puedan responder eficazmente a los complejos desafíos globales que enfrenta nuestro país”, dijo Watson. “La decisión de hoy también rechaza claramente el intento de la SFFA de Ed Blum de aplicar las decisiones de la Universidad de Harvard y la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill más allá de su contexto fáctico. En circunstancias razonables, la ley permite, y todavía lo hace, tener en cuenta la raza para proteger la igualdad de oportunidades”.
La puerta a la demanda de Students for Fair Admissions se abrió con el fallo de la Corte Suprema de 2023 que encontró inconstitucional el uso de la acción afirmativa en el proceso de admisión a las universidades, excepto en el caso de academias militares.
El grupo cuestionó esa excepción, basándose en parte en una nota a pie de página del presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, que decía que los casos vistos por el tribunal “no abordaban la cuestión” y que había “intereses potencialmente diferentes que las academias militares podrían representar”. caso futuro.
En su decisión, Bennett también se refirió a esa nota a pie de página y escribió que “el expediente de este caso demuestra la sabiduría de esa precaución”.
Bennett continuó: “Los acusados han demostrado que el uso restringido de la raza en las admisiones por parte de la Academia Naval ha aumentado la diversidad racial de la Armada y la Infantería de Marina, lo que ha mejorado la seguridad nacional al aumentar la cohesión y la letalidad del reclutamiento de la Infantería de Marina y de las unidades de la Infantería de Marina”. y se ha mejorado la retención y la legitimidad nacional e internacional”.
Mientras tanto, Students for Fair Admissions ha indicado que tiene la intención de apelar el fallo y, de ser necesario, llevar el caso a la Corte Suprema.
Una declaración de Edward Blum, el activista legal conservador y presidente de Estudiantes por Admisiones Justas, dijo: “Esperamos que las academias militares estadounidenses finalmente se vean obligadas a seguir la prohibición de la Corte Suprema sobre la raza en las admisiones universitarias”.
CONTENIDO RELACIONADO: Los abogados de la Marina de los EE. UU. abogan por la acción afirmativa en un caso civil