
La descarga: Tenis de mesa robótico y futuros hábitats espaciales

Qué hay de nuevo: Google DeepMind ha entrenado a un robot para jugar al tenis de mesa con un rendimiento equivalente al de un jugador de competición amateur, según ha anunciado la empresa. Afirma que es la primera vez que se le enseña a un robot a jugar un deporte con humanos a nivel humano.
¿Que tan bueno es? El sistema está lejos de ser perfecto. Aunque el robot de tenis de mesa pudo vencer a todos los oponentes humanos de nivel principiante a los que se enfrentó y al 55% de los que jugaban a nivel amateur, perdió todas las partidas contra jugadores avanzados. Aun así, es un avance impresionante.
Por qué es importante: La investigación representa un paso hacia la creación de robots que puedan realizar tareas útiles de manera hábil y segura en entornos reales como hogares y almacenes, lo cual es un objetivo de larga data de la comunidad robótica. Lea la historia completa.
—Rhiannon Williams
Este hábitat espacial futurista está diseñado para autoensamblarse en órbita.
Cada vez hay más personas que viajan al espacio, pero la Estación Espacial Internacional solo puede albergar a 11 personas a la vez. El Instituto Aurelia, un laboratorio de arquitectura espacial sin fines de lucro con sede en Cambridge, Massachusetts, tiene un enfoque que puede resultar útil: un hábitat que se puede lanzar en pilas compactas de tejas planas y autoensamblarse en órbita.
Construir grandes hábitats espaciales es difícil y peligroso. Pero el hábitat espacial TESSERAE del Instituto Aurelia, que se asemeja a un balón de fútbol futurista de un piso de altura, podría facilitar mucho la tarea. Lea la historia completa.
—Sarah Ward