La mayor amenaza para el dólar de Trump es el propio Trump

La mayor amenaza para el dólar de Trump es el propio Trump

Este artículo es una versión local de nuestro boletín Trade Secrets. Los suscriptores premium pueden iniciar sesión Aquí para entregar el boletín todos los lunes. Los suscriptores estándar pueden actualizar a Premium o explorar todos los boletines de Heaven32 aquí

En el Financial Times se nos pide que utilicemos el término “arrastre” con moderación, ya que sugiere un grado de pánico físico que no siempre es apropiado para las modestas maniobras burocráticas y corporativas sobre las que escribimos principalmente. Pero el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, definitivamente sí lo hace. apresurado a comer con Donald Trump el viernes por la noche en Mar-a-Lago para pedir clemencia sobre los aranceles. Recibió una declaración llena de positivism o según la cual no debemos leer nada hasta que el presidente electo actúe o hasta que no lo haga definitivamente. El boletín de ho y es una andanada de Trump sobre el desafío ficticio que plantea una moneda BRICS y también sobre el impacto de sus amenazas arancelarias sobre el gigante de muebles Ikea. Aguas mapeadas

Se trata del uso de instrumentos de defensa comercial por parte de la UE. Así que he aquí una predicción rebatible que me gustaría hacerles: ¿Habrá impuesto Trump nuevos aranceles a Canadá a finales de enero, 11 días después de asumir el cargo? Un simple sí o no a [email protected].

Ponte en contacto. Envíeme un correo electrónico a [email protected]

chismes de moneda

El Grito”¡Entonces ella explota!” subió el sábado cuando Donald Trump emergió con otra amenaza explosiva, esta vez contra los estados Brics por sus planes de crear una moneda para reemplazar al dólar. Sólo dos pequeños problemas con este galimatías. En primer lugar, los países BRICS en realidad no tienen alternativa al dólar. En segundo lugar, si Trump utiliza cada vez más el dólar para coaccionarlos, es más probable que lo busquen seriamente.

Hay un creciente resentimiento general en los estados Brics, y en Rusia en particular, por el control estadounidense de los sistemas globales de pagos y financiación bancaria, que le permite imponer sanciones financieras más allá de las fronteras de Estados Unidos. Han realizado cierto comercio bilateral en monedas locales para evitar estas sanciones. pero existen sin planes serios más allá de una sesión informativa hilarantemente quijotesca, que incluye una idea aparentemente basada en Moscú para una moneda respaldada por oro que va más allá de la simple ficción de fans de Goldbug y esencialmente solo aúlla a la luna.

Si realmente quisieran desafiar al dólar, sería lógico proponer una de sus propias monedas como rival, pero la única moneda con un tamaño plausible es el renminbi chino, y nadie va a introducir una moneda global que esté protegida. por controles de capital.

Bueno, ya basta de pescar en barricas. ¿Qué conclusiones sacamos de esto? En primer lugar, pone de relieve la incapacidad de las economías emergentes para organizarse en una fuerza geoeconómica coherente, particularmente en el sistema financiero. (Por cierto, el poder chino en el comercio y la tecnología es un tema completamente diferente que abordaré más adelante esta semana).

En segundo lugar, como dije, Trump aún no ha decidido si quiere un dólar que domine el sistema financiero global o (como lo hace el vicepresidente electo JD Vance) un dólar débil que beneficie las exportaciones estadounidenses. Por supuesto, es posible tener ambos, como siempre lo ha hecho el favorito de Trade Secrets, Karthik Sankaran, en mi opinión. argumentado correctamentepero ese nivel de sofisticación no coincide con el nivel en el que se encuentran Trump o Vance.

Con esto, Trump demuestra una vez más mi argumento de que tiene prejuicios y ningún plan. Sin embargo, nada dará a los países más incentivos para buscar otras opciones para el dólar que Trump convirtiéndolo en un arma aún más. Imponer sanciones a Irán y Rusia es una cosa. Si Trump lo intenta Excluir a China del sistema del dólar la búsqueda de una alternativa será más urgente.

Gripe plana

De todos los ejemplos de los desafíos arancelarios de Trump, éste me llamó especialmente la atención la semana pasada. Ingka Group, la franquicia de Ikea que opera el 90 por ciento de las tiendas del gigante del mueble, anunció una caída en sus ganancias y dijo que su desempeño se vería aún más amenazado por la guerra arancelaria de Trump.

Cuando hablé en septiembre con Jon Abrahamsson Ring, director ejecutivo de Inter Ikea, propietaria de la marca y diseña sus productos, dejó claro que el mercado estadounidense era particularmente vulnerable a los conflictos comerciales y las interrupciones del transporte.

A diferencia de muchas otras empresas de bienes de consumo, Ikea no se involucra en grandes arbitrajes de costos laborales, sino que produce en países asiáticos más baratos y vende en todo el mundo. Europa representa el 70 por ciento de las ventas y el 70 por ciento de ellas se producen en Europa. El uso intensivo de la automatización compensa los altos costes laborales en Europa. (Por lo tanto, la producción se vio menos afectada por el Covid-19 de lo que se podría haber pensado: los principales problemas estuvieron en el transporte y especialmente en la apertura de tiendas).

Las sucursales asiáticas ahora también se abastecen principalmente de Asia. Pero como me dijo Ring, “Estados Unidos es el único lugar donde necesitamos aumentar la producción regional/local. Actualmente, sólo el 10 por ciento se produce en la región”.

Le pregunté sobre la amenaza de los aranceles de Trump. Su respuesta: “Estamos monitoreando el posible impacto del conflicto comercial transatlántico, pero en realidad lo haríamos de todos modos”.

Sin embargo, la cuestión es: ¿qué riesgo estás mitigando exactamente? Si compras localmente debido a las perturbaciones en el comercio transatlántico o transpacífico, puedes ver a todo Estados Unidos como un único área de producción y mercado. Compre su madera en Canadá, allí hay mucha.

Pero incluso antes de Trump, Estados Unidos intensificó a principios de año una disputa comercial de larga data al casi duplicar los aranceles sobre las importaciones de la llamada madera blanda. desafía su largo dominio en el mercado estadounidense. Y con Trump amenazando a Canadá con aranceles, sería imprudente suponer que América del Norte puede ser tratada como un mercado único como la UE.

Aguas mapeadas

A la UE se le puede llamar proteccionista si se quiere, pero cuando se trata de defensa comercial (o medidas de defensa comercial como las llamaría Estados Unidos), incluidos los aranceles antidumping y antisubsidios, en realidad es un país bastante débil en su adopción.

Gráfico lineal de medidas antidumping y antisubvenciones relacionadas con las importaciones, que muestra que las medidas comerciales defensivas de la UE son más débiles que las de bloques comerciales comparables.

Conexiones comerciales

Aún más deprimente son las noticias sobre la muerte del multilateralismo: las conversaciones sobre un acuerdo para reducir el consumo de plástico han fracasado. Hay sigue siendo un gran futuro evidente en ellos.

El Financial Times examina cuán expuesta está la industria automotriz estadounidense a los aranceles de Trump.

Hablando de coches: la empresa automovilística china BYD está ahí piensa de nuevo sobre la sabiduría de construir una planta de vehículos eléctricos en México ante las amenazas de Trump.

La solidaridad de la UE y al diablo con ella, Parte I: Polonia se une a Francia en oposición al acuerdo UE-Mercosur, reduciendo las posibilidades de una victoria simbólica para las fuerzas del comercio basado en reglas.

La solidaridad de la UE y al diablo con ella, Parte II: Al igual que Justin Trudeau, el gobierno holandés está tratando de conseguir que Trump escuche sobre el comercio antes de que asuma el cargo.

En la política palaciega se habla mucho sobre por qué Trump no nombró a Robert Lighthizer a su gobierno, al que saludé con el habitual encogimiento de hombros.


Secretos comerciales es una publicación de jonathan moules

Boletines recomendados para ti

Chris Giles sobre los bancos centrales – Noticias y opiniones importantes sobre el pensamiento de los bancos centrales, la inflación, las tasas de interés y el dinero. Iniciar sesión Aquí

Notas del pantano de Heaven32 – Conocimiento experto de la intersección del dinero y el poder en la política estadounidense. Iniciar sesión Aquí