La Reserva Federal de Estados Unidos está recortando las tasas de interés en medio punto porcentual, lo que indica que ha comenzado una era de flexibilización

La Reserva Federal de Estados Unidos está recortando las tasas de interés en medio punto porcentual, lo que indica que ha comenzado una era de flexibilización

Desbloquea Editor’s Digest gratis

La Reserva Federal de Estados Unidos recortó su tasa de interés clave en medio punto porcentual el miércoles y señaló que seguirían más recortes. Esto inició su primer ciclo de flexibilización desde el comienzo de la pandemia.

Después del primer recorte de tipos de interés en más de cuatro años, el tipo de interés clave es del 4,75 al 5 por ciento. Michelle Bowman, miembro del Comité Federal de Mercado Abierto, votó a favor de un recorte de un cuarto de punto. Esto la convierte en la primera gobernadora de la Reserva Federal desde 2005 en objetar una decisión sobre las tasas de interés.

El fuerte recorte de medio punto porcentual sugiere que la Reserva Federal quiere evitar una posible desaceleración en la economía y el mercado laboral de Estados Unidos después de mantener las tasas de interés en su nivel más alto desde 2001 durante más de un año.

La última vez que la Reserva Federal recortó las tasas de interés en más de un cuarto de punto porcentual fue en 2020, cuando el Covid-19 sacudió la economía global.

“La economía estadounidense está en un buen lugar y nuestra decisión de hoy tiene como objetivo mantenerla allí”, dijo el presidente de la Reserva Federal, Jay Powell, en una conferencia de prensa el miércoles.

“Este realineamiento de nuestra postura política ayudará a mantener la fortaleza de la economía y el mercado laboral y seguirá permitiendo mayores avances en materia de inflación a medida que comencemos el proceso de avanzar hacia una postura más neutral”, dijo.

Sin embargo, Powell dijo que las tasas de interés no estaban en un camino “preestablecido” y señaló que la Reserva Federal podría relajar su postura de política monetaria más lentamente si la inflación resulta difícil. Asimismo, el banco central está “listo para responder” si el mercado laboral se debilita inesperadamente, añadió.

“No creemos que estemos atrasados [in cutting rates]dijo Powell. “Pero se puede ver esto como una señal de nuestra determinación de no quedarnos atrás”.

En un comunicado el miércoles, dijo que el FOMC había ganado “mayor confianza” sobre la inflación, aunque seguía siendo “algo elevada”.

Las acciones estadounidenses subieron inmediatamente después del anuncio, pero alcanzaron su punto máximo poco después de que comenzara la conferencia de prensa de Powell. El S&P 500, que se había mantenido estable más temprano en el día, subió hasta un 1,1 por ciento, superando brevemente su récord intradiario, pero bajó para cerrar el día ligeramente a la baja.

Los rendimientos de los bonos del gobierno estadounidense cayeron ligeramente. El rendimiento del bono a dos años, especialmente sensible a la política monetaria, cayó tras el anuncio de la Reserva Federal en 0,06 puntos porcentuales, hasta el 3,59 por ciento, después de haber aumentado ligeramente anteriormente. Los rendimientos más bajos reflejan precios más altos.

En el último “diagrama de puntos” de los pronósticos de los funcionarios, la mayoría esperaba que la tasa clave cayera a entre 4,25 y 4,5 por ciento para fines de 2024, lo que apunta a otro gran recorte de medio punto porcentual en las dos reuniones restantes de este año o dos reducciones de un cuarto de punto porcentual cada uno. En general, se trata de un recorte significativamente mayor que el recorte de un cuarto de punto porcentual previsto por la mayoría de los funcionarios en junio, cuando se actualizó por última vez el gráfico de puntos.

Dos de los 19 expertos de la Fed que proporcionaron sus estimaciones dijeron que la Fed debería postergar el recorte de tasas después del recorte del miércoles, mientras que otros siete pronosticaron sólo otro recorte de un cuarto de punto porcentual este año.

Las autoridades también esperaban que la tasa de interés clave cayera otro punto porcentual en 2025, terminando el año entre 3,25 y 3,5 por ciento. Según las estimaciones, a finales de 2026 debería ser algo menos del 3 por ciento.

Algunos analistas dijeron que la decisión de la Reserva Federal apuntaba a preocupaciones subyacentes sobre la economía.

“El panorama es muy turbio”, dijo Jack Manley, estratega de mercado global de JPMorgan Asset Management. “Los datos macroeconómicos no son tan claros como nos hubiera gustado”.

“La Reserva Federal analiza la economía y dice: ‘Estamos logrando más avances en materia de inflación de lo que pensábamos, pero creemos que el mercado laboral está empezando a debilitarse y las cosas podrían empeorar'”, añadió Manley. “Para mí, eso no es una buena señal”.

La decisión del miércoles es un hito para el banco central después de más de dos años de luchar contra la inflación y un momento significativo de cara a las elecciones presidenciales de este año.

La caída de los costos de endeudamiento será una bendición para la candidata demócrata Kamala Harris, cuya campaña estuvo marcada por el malestar de los votantes por el alto costo de la vida a pesar del auge económico de Estados Unidos.

El presidente Joe Biden acogió con satisfacción la medida de la Reserva Federal y dijo en una publicación en X: “Acabamos de llegar a un momento importante: la inflación y las tasas de interés están cayendo mientras la economía se mantiene fuerte. Los críticos dijeron que eso no podría suceder, pero nuestras políticas están reduciendo costos y creando empleos”.

El recorte de tasas se produce cuando los funcionarios de la Fed confían cada vez más en que la inflación está bajo control y ahora están centrando su atención en la salud del mercado laboral.

Después de alcanzar un máximo de alrededor del 7 por ciento en 2022, el índice de precios de los gastos de consumo privado fue de sólo el 2,5 por ciento en julio, más cerca del objetivo del 2 por ciento de la Reserva Federal.

Pero el crecimiento del empleo se ha enfriado en los últimos meses y otros indicadores de demanda, como el número de puestos vacantes, también han disminuido, aunque el número de estadounidenses que solicitan prestaciones por desempleo sigue en mínimos históricos.

La Reserva Federal ha dejado claro que no quiere que el mercado laboral se debilite aún más. Existe la preocupación de que haya esperado demasiado para aflojar su control sobre la economía reduciendo los costos de endeudamiento.

En los pronósticos publicados el miércoles, la mayoría de los funcionarios esperan que la tasa de desempleo aumente al 4,4 por ciento en los próximos dos años, superando el nivel actual del 4,2 por ciento y más que las estimaciones de junio. El crecimiento económico se estabilizará a una tasa del dos por ciento en los próximos años.

Los funcionarios también pronostican un entorno de inflación más suave, con un PCE que volverá a caer a los niveles objetivo en 2026. La estimación mediana de la “inflación básica”, que excluye los precios volátiles de los alimentos y la energía, fue revisada a la baja a 2,6 por ciento este año antes de aumentar a 2,2 por ciento y luego a 2 por ciento en los próximos dos años.