![La sombra de Trump se cierne sobre Bakú La sombra de Trump se cierne sobre Bakú](https://www.ft.com/__origami/service/image/v2/images/raw/https://d1e00ek4ebabms.cloudfront.net/production/7cd3079b-3833-4a98-984b-9e90283e93f6.jpg?source=next-article&fit=scale-down&quality=highest&width=700&dpr=1)
La sombra de Trump se cierne sobre Bakú
![La sombra de Trump se cierne sobre Bakú La sombra de Trump se cierne sobre Bakú](https://www.ft.com/__origami/service/image/v2/images/raw/https://d1e00ek4ebabms.cloudfront.net/production/7cd3079b-3833-4a98-984b-9e90283e93f6.jpg?source=next-article&fit=scale-down&quality=highest&width=700&dpr=1)
Desbloquee el boletín White House Watch de forma gratuita
Su guía sobre lo que significan las elecciones estadounidenses de 2024 para Washington y el mundo
La conferencia anual de la ONU sobre el cambio climático (COP) ha comenzado bajo una nube amenazadora en Bakú, la capital de Azerbaiyán. Una vez más, el país más rico del mundo está dirigido por un líder que se opone activamente a la solución de uno de los problemas existenciales más intratables del mundo.
El esfuerzo global para frenar las emisiones de gases de efecto invernadero nunca ha sido tan fluido o efectivo como se necesitaba desde que comenzó hace tres décadas. Pero el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca se produce en un momento particularmente difícil para una transición a la energía verde que está aún más cerca del punto de partida que de la meta.
Otra ola de calor excepcional significa que 2024 está a la vuelta de la esquina carril A sustituto 2023 como el año más cálido registrado. Las emisiones de gases de efecto invernadero, que alimentan el calor que los países deberían reducir, han aumentado a niveles Récord alto el año pasado, cuando los fenómenos meteorológicos extremos azotaron ciudades de todo el mundo con implacable regularidad. No es momento de que Estados Unidos, el segundo mayor emisor después de China, permanezca inactivo.
Esta vez, una administración Trump envalentonada por el enfático voto electoral de la semana pasada podría causar más daño económico en el país que en el extranjero, especialmente si el Partido Republicano termina controlando ambas cámaras del Congreso. Durante el primer mandato de Trump de 2017 a 2021, China empezó a hacer esto anticipación
La administración Biden contraatacó con la Ley de Reducción de la Inflación de 2022, la histórica ley climática que canaliza miles de millones de dólares hacia industrias verdes que Trump ha prometido erradicar. El control del Congreso podría ayudarle a lograrlo, aunque los distritos republicanos han sido grandes receptores de la generosidad verde de la ley. De cualquier manera, sus amenazas de poner fin a proyectos de energía limpia, como los parques eólicos marinos, “desde el primer día” y al mismo tiempo impulsar la producción de combustibles fósiles desestabilizarán los planes de inversión verde y frustrarán las esperanzas de romper el control de China sobre las tecnologías del siglo XXI.
Es cierto que los argumentos económicos a favor de una energía renovable cada vez más barata se han fortalecido desde el primer mandato de Trump. El mundo casi está invirtiendo ahora dos veces más mucho en energías limpias y en combustibles fósiles. Pero China domina esas inversiones, particularmente fuera de Estados Unidos y la UE, y Trump podría alentar a otros líderes a reducir el suministro de gas en una carrera por la energía verde que la Ley de Reducción de la Inflación comenzó a acelerar en el extranjero.
En Bakú se realizará una primera prueba del impacto que tendrán los resultados electorales. La campaña de Trump ha dicho que volverá a retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París de 2015, algo que anunció en 2017 y que hizo formalmente a finales de 2020, solo para ver a Joe Biden restablecer la membresía antes de tiempo. 2021.
Ningún país siguió a Estados Unidos en aquel entonces y hasta el día de hoy no hay señales de un éxodo. Pero los asesores de Trump esperan que esta vez el nuevo presidente retire a Estados Unidos del tratado principal del Acuerdo de París, la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 1992, una medida que será más difícil de revertir y que asestaría un golpe mucho más profundo a la cooperación internacional. Se espera que esa perspectiva afecte una tarea clave en Bakú, donde se espera que los enviados acuerden un nuevo objetivo financiero para ayudar a los países más pobres a hacer frente a un clima más cálido.
Las naciones ricas han luchado por cumplir a tiempo el objetivo anterior de 100.000 millones de dólares al año, acordado formalmente por primera vez en 2010. Negociar un objetivo más amplio en vísperas de una posible retirada estadounidense de París es una tarea difícil. En última instancia, es poco probable que Trump descarrile el proceso de la COP o detenga la transición energética. Pero la UE y China deben estar preparadas para ayudar a llenar un vacío en Estados Unidos. El mundo no puede permitirse más retrasos en el cambio climático, que ya avanza a un ritmo peligrosamente glacial.
Capital climática
![](https://www.Heaven32.com/__origami/service/image/v2/images/raw/https%3A%2F%2Fd1e00ek4ebabms.cloudfront.net%2Fproduction%2F384cfd92-a50b-4bce-9d00-ffdbff93b8ec.jpg)
Donde el cambio climático se encuentra con la economía, los mercados y la política. Descubra la cobertura del Heaven32 aquí.
¿Tiene curiosidad acerca de los compromisos de sostenibilidad ambiental del Financial Times? Obtenga más información sobre nuestros objetivos basados en la ciencia aquí