¿Quién posee los derechos sobre su contenido generado por IA? No lo hagas, ese no eres tú. Descubre la aterradora verdad que pone en riesgo a los usuarios de IA.

¿Quién posee los derechos sobre su contenido generado por IA?  No lo hagas, ese no eres tú. Descubre la aterradora verdad que pone en riesgo a los usuarios de IA.

Las opiniones expresadas por los contribuyentes de Entrepreneur son propias.

El reconocimiento de la IA en el lugar de trabajo se convertirá en el estándar para proteger los activos de la empresa. Los empleados y consultores pueden enfrentar consecuencias si hacen pasar el contenido generado por IA como original.

En este revelador vídeo, Ben Angel analiza en profundidad un tema fundamental que todo creador de contenido, comercializador, diseñador, consultor y autor debe conocer: los derechos de autor de la IA. Un informe reciente de Copyleaks ha revelado que un asombroso 60% de las versiones GPT 3.5 de OpenAI contienen elementos de plagio. Pero aun hay más.

El panorama en evolución de la inteligencia artificial está cambiando la forma en que creamos contenido y desarrollamos productos y servicios. Sin embargo, darse cuenta de que los derechos de autor no protegen el material generado por IA puede sorprender a muchos. Esta falta de protección abre la puerta al plagio generalizado y a la reventa no autorizada, dejando a los creadores originales sin recursos legales.

¿Ya está aprovechando plenamente la IA para aumentar su productividad y sus ganancias?

Descargue el kit de éxito de IA gratuito‘ (por tiempo limitado). Y también recibirás un capítulo gratis del nuevo libro de Ben:El lobo está en la puerta. – Cómo sobrevivir y prosperar en un mundo impulsado por la IA”.