¿Se sentirán algún día responsables las computadoras?

¿Se sentirán algún día responsables las computadoras?

“Para que una máquina pueda interactuar de forma inteligente con las personas, debe estar dotada de un entendimiento de la vida humana”.

—Dreyfus y Dreyfus

Las predicciones tecnológicas audaces abren el camino a la humildad. Incluso titanes como Albert Einstein tienen uno o dos carteles publicitarios a lo largo de esa autopista que nos hace sentir humildes. En un ejemplo clásico, John von Neumann, pionero de la arquitectura informática moderna, escribió en 1949: “Parece que hemos llegado a los límites de lo que es posible lograr con la tecnología informática”. Entre las innumerables manifestaciones de superación de límites computacionales que han desafiado la predicción de von Neumann se encuentra el modelo de 1958 del psicólogo social Frank Rosenblatt de la red neuronal del cerebro humano. A su dispositivo, basado en la computadora central IBM 704, lo llamó “Perceptrón” y lo entrenó para que reconociera patrones simples. Los perceptrones finalmente condujeron al aprendizaje profundo y a la inteligencia artificial moderna.