Un astrónomo aficionado capta una imagen fugaz de un satélite espía secreto

Un astrónomo aficionado capta una imagen fugaz de un satélite espía secreto

Un ávido observador del cielo de Austria fotografió una nave espacial ultrasecreta lanzada por el Pentágono que no se parece a ninguna otra que haya visto antes.

El astrofotógrafo Felix Schöfbänker utilizó un telescopio Dobsoniano de 14 pulgadas para capturar la imagen del satélite, conocido como USA 290. Schöfbänker comparte sus imágenes en AstroBin, una plataforma de alojamiento de imágenes para astrónomos aficionados.

A diferencia de otros satélites espía que ha fotografiado antes, este llamó la atención de Schöfbänker porque tenía un diseño diferente y sigue una órbita única, dijo a Space.com. El satélite se lanzó en 2019 a bordo de un cohete Delta IV. Se describe como “una carga útil de vigilancia de alto secreto propiedad de la Oficina Nacional de Reconocimiento (NRO)”, según la NASA. USA 290, sin embargo, no parece un KH-11, o el modelo más común de satélites espía lanzados por EE. UU.

Aficionado capta satélite espía.
Vista del satélite espía clasificado. Crédito: Felix Schöfbänker

“Mi imagen muestra un diseño diferente, que no se parece al típico KH-11. Mi imagen muestra un gran panel rectangular de unos 5 metros de largo”, dijo Schöfbänker a Space.com. El astrónomo aficionado también notó que, mientras que la mayoría de los KH-11 se lanzan en una órbita heliosincrónica, en la que un satélite pasa sobre cualquier punto dado de la Tierra a la misma hora local, USA 290 sigue una “órbita extraña”.

La imagen de USA 290 también muestra un panel de 5 metros de largo, otra característica exclusiva de este satélite espía en particular. La estructura podría ser un panel solar, aunque Schöfbänker señaló que está fijado al satélite, por lo que requeriría que toda la nave espacial se moviera para seguir al Sol. Otras posibilidades incluyen un radiador que actúe como sistema de refrigeración o una antena de matriz para inteligencia de señales, según informó Space.com.

Esta no es la primera vez que Schöfbänker rastrea objetos en el espacio que se suponía que debían permanecer clasificados. A principios del mes pasado, el astrofotógrafo captó una visión poco común del avión espacial ultrasecreto de China en órbita. La nave espacial reutilizable se lanzó el 14 de diciembre de 2023 en una misión secreta que duró 268 días antes de concluir su tercer vuelo el 5 de septiembre.

No es el único que vigila de cerca el cielo nocturno. Marco Langbroek, profesor de astrodinámica en la Universidad Técnica de Delft (Países Bajos), captó recientemente imágenes del avión espacial X-37 en órbita, el vehículo de pruebas secreto de la Fuerza Espacial de Estados Unidos. Es evidente que cada vez es más difícil llevar a cabo misiones misteriosas en el espacio, ya que hay varios telescopios apuntando hacia el cielo nocturno para seguir incluso a las naves espaciales más sigilosas.