
5 formas comprobadas de reducir costos y aumentar el crecimiento empresarial


Todo propietario de una empresa siempre busca la hoja de presupuesto perfecta. Nunca exceden el presupuesto propuesto; No hay rojo a la vista y el gasto ha bajado.
Si bien es posible que no se vaya a la cama por la noche con formas y números presupuestarios rondando por su cabeza, observar sus resultados y notar un mayor crecimiento y una reducción de los gastos sin duda le hará sonreír.
Pero, ¿cómo pueden los empresarios dar estos pasos? Siempre se pueden reducir los gastos, pero es posible que eso no aumente el crecimiento. También se puede inyectar más dinero a la empresa, pero eso sólo aumenta los costes.
¿Cómo encuentras esta línea mágica?
Publicitar de manera diferente
- Por qué funciona: Los métodos publicitarios tradicionales, como la prensa escrita o la televisión, pueden resultar costosos. Cambiar a estrategias de marketing digital puede reducir los costos y al mismo tiempo aumentar la visibilidad y el compromiso con su público objetivo.
- He aquí cómo: Utilice plataformas de redes sociales, SEO y marketing de contenidos para llegar a una audiencia más amplia a un costo menor. Considere las asociaciones con personas influyentes, el marketing por correo electrónico y la publicación de anuncios dirigidos en plataformas como Google o Facebook para lograr campañas más precisas y rentables.
Mucha gente creció en las formas muy tradicionales de publicidad: medios impresos, radio y televisión. Estos métodos todavía existen, pero los métodos tradicionales suelen ser los más caros. ¿A quién contactas?
Da tu primer paso con las redes sociales. Crear una cuenta es completamente gratis y con alrededor de dos mil millones de usuarios activos en las redes sociales, tu negocio recibirá mucha atención.
Promocionar su negocio a través de las redes sociales es mucho más económico que los medios tradicionales. No gastará mucho dinero en un comercial de televisión o en un anuncio en el periódico.
También debes considerar recomendaciones, actualizaciones de contenido y uso de videos en las redes sociales. Éstas son formas de llegar a diferentes audiencias sin gastar cientos o miles de dólares.
Subcontratación
- Por qué funciona: La subcontratación le permite delegar tareas no esenciales a expertos a una fracción del costo de contratar empleados a tiempo completo. Esto libera recursos internos para centrarse en funciones comerciales clave.
- He aquí cómo: Subcontrata funciones como soporte informático, atención al cliente, creación de contenidos o incluso recursos humanos a empresas especializadas o autónomos. Plataformas como Upwork o Fiverr facilitan la búsqueda de profesionales que puedan completar tareas específicas de manera eficiente y rentable.
Si bien puede ser fantástico tener siempre un número X de empleados de guardia esperando a que los llamen a su oficina, esto se vuelve costoso con el tiempo.
Por este motivo, muchas empresas subcontratan diversos proyectos a diferentes empresas, personas o consultores. No sólo ahorrará dinero al no tener que pagar el salario completo, sino que siempre es fantástico tener a alguien en su oficina que tenga una perspectiva diferente de lo que está pasando.
Una opinión externa puede ayudarles a todos a salir de la posible cámara de resonancia y desarrollar nuevas ideas.
Lleva algo de zen a la oficina
- Por qué funciona: Un entorno de trabajo saludable y libre de estrés aumenta la productividad de los empleados, reduce la rotación y reduce los costos de contratación y capacitación. Los empleados felices están más comprometidos y motivados, lo que conduce a un mejor desempeño y un mejor crecimiento empresarial.
- He aquí cómo: Promover el equilibrio entre la vida personal y laboral, ofrecer acuerdos laborales flexibles y crear una cultura laboral positiva. Incorpore ejercicios de atención plena, programas de bienestar e incluso ventajas simples de oficina, como muebles ergonómicos, para mantener al equipo concentrado y lleno de energía.
No, eso no significa que debas tener una sesión de meditación semanal para todos tus empleados (¡aunque sería genial!). Sin embargo, debes asegurarte de que tu oficina esté bien organizada y sea cómoda.
Para algunos, el desorden está bien, pero sólo para algunos. Asegúrate de aprovechar al máximo tu espacio y estar lo más organizado posible. Aprenda cómo diseñar mejor su plano de planta o trasladar la impresora a una ubicación más central.
Mira lo que no usas habitualmente y elimínalo. Esto puede incluir cualquier cosa, desde material de oficina físico hasta software.
¿Cómo aumenta esto el crecimiento? Empleados más felices significan una mayor eficiencia en el trabajo y, por tanto, un mejor rendimiento. Ya no tienes que preocuparte por tropezarte con esa estúpida planta.
no compres todo
- Por qué funciona: Al evitar compras innecesarias, los costos generales se pueden reducir significativamente. Las empresas suelen comprar equipos, software o material de oficina que no son esenciales, lo que puede afectar negativamente a las ganancias.
- He aquí cómo: Evalúa qué es lo que realmente necesitas y qué puedes alquilar, arrendar o compartir. Por ejemplo, alquile equipos a pedido en lugar de comprarlos directamente, o use el software mediante suscripción en lugar de comprar licencias. Además, considere unirse a un espacio de coworking en lugar de invertir en una costosa infraestructura de oficina.
Bueno, obviamente. Sin embargo, esto se refiere más a que no tienes que comprar todo lo necesario para tu oficina o negocio. Por ejemplo, piense en alquileres a largo plazo.
Considere alquilar vehículos, equipos o artículos en lugar de gastar mucho dinero por adelantado en una compra importante. Puedes probar algo antes de usarlo para asegurarte de que sea absolutamente necesario.
Al gestionar estos costos de manera más eficiente, podrá invertir más tiempo y dinero en otras áreas de su negocio, asegurando el mejor retorno de la inversión posible.
Elija inteligencia, no experiencia
- Por qué funciona: Contratar basándose únicamente en años de experiencia puede resultar costoso y la experiencia no siempre significa un mejor desempeño. Contratar empleados inteligentes, adaptables y de rápido aprendizaje con una mentalidad de crecimiento puede aportar nuevas perspectivas e ideas y, al mismo tiempo, reducir los costos salariales.
- He aquí cómo: Al contratar, céntrese en las habilidades para resolver problemas, la creatividad y la adaptabilidad, no solo en la experiencia. Fomente el aprendizaje y el desarrollo continuo dentro de su equipo para que puedan crecer con su negocio sin dejar de ser conscientes del presupuesto.
A la hora de contratar gente nueva, será más caro contratar a aquellos con más experiencia. Alguien con varios años de experiencia en el campo es más valioso que alguien que acaba de graduarse de la universidad.
Sin embargo, una forma de reducir sus gastos es contratar personas inteligentes y motivadas que puedan necesitar más experiencia. Eso no significa que debas llenar tu oficina con muchos novatos, pero emplear a estos empleados nuevos y motivados es una forma de aumentar tu crecimiento. Nadie quiere aceptar un nuevo trabajo y simplemente sentarse y no hacer nada.
Las personas inteligentes comprenderán rápidamente las complejidades del trabajo. No es necesario tener años de experiencia para ser eficaz.