COVID-19 hace la vida más difícil para las personas sin hogar en Lima

COVID-19 hace la vida más difícil para las personas sin hogar en Lima

[ad_1]

Después de que el gobierno peruano declarara el estado de emergencia el 16 de marzo, muchas cocinas comunitarias cerraron y el número de personas sin hogar que buscan comida ha aumentado.

REMAR, una organización de caridad cristiana es la única que ofrece comida en las calles de Lima durante la cuarentena a las personas necesitadas.

Muchos de ellos son vendedores ambulantes que ya no pueden vender porque la cuarentena ha eliminado por completo la vida diurna y nocturna de la ciudad.

El director de REMAR en Lima, Miguel Mate, dijo que antes de la cuarentena proporcionaron 250 almuerzos, pero en estos días han aumentado a 500 debido al hambre que afecta a muchos trabajadores pobres.

Según un informe de la Organización Internacional del Trabajo la semana pasada, COVID-19 ha destruido al menos 14 millones de empleos en América Latina, especialmente en sectores como el comercio y los servicios.

El Banco Mundial proyecta que la pandemia podría causar una disminución del 4,6% del PIB en los países de América Latina y el Caribe.