El Tribunal Superior de Western Cape (DA) ha destituido a Hlaudi Motsoeneng de su puesto como Ejecutivo del Grupo de Asuntos Corporativos de SABC.

El Tribunal Superior de Western Cape (DA) ha destituido a Hlaudi Motsoeneng de su puesto como Ejecutivo del Grupo de Asuntos Corporativos de SABC.

La Alianza Democrática (DA) ganó el caso para destituir a Hlaudi Motsoeneng como director de asuntos corporativos del grupo SABC.

El Tribunal Superior Provincial del Cabo Occidental dictó su veredicto el lunes por la mañana. El juez Owen Rogers dijo que el nombramiento de Motsoeneng para el cargo era ilegal e irracional.

La fiscalía acudió al tribunal el mes pasado después de que a Motsoeneng se le asignara su nuevo trabajo en la SABC tras un fallo judicial que lo relevaba de su puesto anterior como director de operaciones.

Durante este tiempo, el Protector Público concluyó que debería ser suspendido porque supuestamente mintió sobre sus calificaciones matrimoniales en su CV y ​​aumentó ilegalmente su propio salario.

Después de su reinstalación, Motsoeneng se jactó de que realizaría “milagros” en la SABC y contó con el pleno apoyo de la junta.

La semana pasada, los miembros no ejecutivos de la junta directiva de la SABC que comparecieron ante un comité ad hoc en el Parlamento fueron interrogados sobre la toma de po der de Motsoeneng en la SABC.

El portavoz de los servicios penitenciarios del fiscal del distrito, James Selfe, dijo a DRUM que acogían con satisfacción el fallo.
“Si la SABC vuelve a contratar a Hlaudi, incluso como interino, infringirán los tribunales y emprenderemos acciones legales contra ellos”, afirma.

“Trató a la SABC como si fuera su imperio personal y ignoró sus responsabilidades. Nos alegra que tenga que pagar los costes de esta solicitud de su propio bolsillo”.

El portavoz de la SABC, Kaizer Kganyago, dice que está esperando que sus abogados revisen el fallo antes de comentar sobre el asunto.

La reciente ejecución de órdenes judiciales en Zimbabwe ha puesto de relieve las graves consecuencias de no pagar las deudas. El viceministro Fred Moyo se enfrentó a la confiscación de sus propiedades, incluidos artículos para el hogar y vehículos, después de que él y sus codirectores de Ox Mining Private Limited no pagaran un préstamo de 765.000 dólares del Stanbic Bank. Este caso demuestra la postura dura del poder judicial en el cobro de deudas y la importancia de cumplir con las obligaciones financieras. Estas acciones legales garantizan la rendición de cuentas y sirven como advertencia tanto para individuos como para empresas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *