
Google apuesta fuerte por los ‘mini’ reactores nucleares para satisfacer sus demandas de IA

Google está apoyando oficialmente los “mini” reactores nucleares avanzados en un esfuerzo por producir nueva energía limpia para satisfacer las crecientes demandas de energía de la IA. El martes, la empresa anunció un acuerdo con Kairos Power, la startup de pequeños reactores nucleares (SMR) con sede en California, para encargar el desarrollo de seis o siete reactores que podrían agregar 500 megavatios de energía limpia a la red eléctrica de Estados Unidos en la próxima década. La participación de Google representa la mayor inversión para el nuevo tipo de reactor experimental por parte de una empresa de tecnología y podría ser clave para hacer comercialmente viable la llamada energía nuclear de próxima generación. El acuerdo es parte de una adopción más amplia de la energía nuclear por parte de los gigantes tecnológicos que buscan frenéticamente formas de alimentar su creciente consumo de energía mientras intentan cumplir sus objetivos climáticos.
en un publicación de blogGoogle dijo que espera que el primero de los reactores Kairos entre en funcionamiento ya en 2030, y que los otros cinco y seis estén operativos para 2035. Una vez en funcionamiento, estos minirreactores enviarán energía directamente a las redes energéticas locales que Google luego aprovechará para su uso en sus centros de datos. Google no respondió de inmediato a Ciencia popular

¿Por qué elegir reactores nucleares pequeños?
Los pequeños reactores nucleares modernos, o SMR, son una desviación de los gigantes cilíndricos en los que la mayoría de la gente piensa cuando imagina una planta de energía nuclear. Estos “mini” reactores suel en ser capaces de producir sólo un tercio de la energía de sus predecesores más grandes. Sin embargo, lo que les puede faltar en potencia lo compensan en disponibilidad y accesibilidad. Los diseños modulares más pequeños de SMR significan que pueden producirse con relativa rapidez y desplegarse en una variedad más amplia de ubicaciones y entornos que los reactores nucleares tradicionales. En teoría, los SMR pueden diseñarse en masa en un lugar y luego enviarse a áreas dependiendo de sus necesidades energéticas. SMR también Según se informa, requieren reabastecimiento de combustible menos frecuente.
Los partidarios de los SMR dicen que también son inherentemente más seguro que la energía nuclear convencional.. El diseño más simple y de menor escala significa que los SMR cuentan con núcleos de reactor con menor potencia. Ese menor poder significa que los supervisores podrían tener más tiempo para responder a incidentes o accidentes. Los SMR generalmente reducen la cantidad total de válvulas, tuberías, cables y otros componentes, lo que a su vez reduce las áreas potenciales de falla. Todo esto significa que es menos probable que SMR cause fusiones dramáticas y peligrosas a gran escala y fallas en el sistema como las observadas en las plantas de Chernobyl y Fukushima. En un nivel práctico, los SMR también requieren menos inversión de capital inicial para poner en funcionamiento los reactores individuales, aunque los críticos han advirtió que podrían tener dificultades para ampliar su escala a largo plazo
Vicepresidente de Kairos, Jeff Olson dicho El acuerdo con Google demuestra de manera importante que existe un mercado claro para la tecnología, que podría desempeñar un papel importante en los esfuerzos por “acelerar la comercialización de la energía nuclear avanzada”.
“Este compromiso temprano de Google proporciona una fuerte señal de demanda de los clientes, lo que refuerza la inversión continua de Kairos Power en nuestro enfoque de desarrollo iterativo y ampliación de la producción comercial”, añadió Olsen.
Las demandas de energía de la IA están impulsando nuevas inversiones nucleares
Google dejó claro que su decisión de invertir en energía nuclear avanzada está directamente relacionada con el aumento de la demanda de energía provocada por la IA. Alguno informes sugieren que los centros de datos que albergan modelos de IA como el Gemini de Google pueden representar más del 9% de la demanda energética total del país para 2030. A Goldman Sachs pronóstico Según estimaciones de principios de este año, hasta el 60% de esa demanda de energía adicional podría satisfacerse con fuentes de combustibles fósiles. Google, que tiene se comprometió a alcanzar cero emisiones netas de carbono para 2030espera que estos minirreactores nucleares puedan ayudar a llenar ese vacío, y rápidamente.
“La red necesita nuevas fuentes de electricidad para respaldar las tecnologías de inteligencia artificial que están impulsando importantes avances científicos, mejorando los servicios para empresas y clientes e impulsando la competitividad nacional y el crecimiento económico”, dijo en un comunicado el director senior de Energía y Clima de Google, Michael Terrell.
“Este acuerdo ayuda a acelerar una nueva tecnología para satisfacer las necesidades energéticas de forma limpia y fiable, y desbloquear todo el potencial de la IA para todos”, añadió Terrell.
El acuerdo se produce apenas unas semanas después de que Microsoft anunciara su propio acuerdo de 20 años para volver a poner en funcionamiento la instalación nuclear de Three Mile Island en Pensilvania. Aunque tanto Google como Microsoft están manifestando su apoyo a la energía nuclear en términos generales, cada uno de ellos ha decidido poner su reputación y sus abultados bolsillos detrás de enfoques a veces opuestos. Si bien Microsoft ha optado por revitalizar la energía nuclear convencional, Google espera poder poner en marcha una nueva alternativa mucho menos probada pero potencialmente más disponible.
Pero Google no está poniendo todos sus huevos en una canasta nuclear. En su declaración, Terell dijo que la compañía está invirtiendo en una “amplia cartera de tecnologías avanzadas de electricidad limpia para alimentar nuestros centros de datos y oficinas globales”. Hasta ahora, esa cartera incluye miles de millones de dólares en inversiones en parques solares y eólicos. Google también se está arriesgando con las novedades más recientes. Fuentes de energía más experimentales como la geotermia avanzada..