Las “mariposas” que salvan el Gran Premio de Mónaco de F1

Las “mariposas” que salvan el Gran Premio de Mónaco de F1

Mucho antes de la llegada de Las Vegas o Miami, Mónaco era el evento escaparate por excelencia de la Fórmula 1 que tenía su propio glamour.

Mónaco, donde se celebró el primer Gran Premio en 1929, y la Fórmula 1 se ayudaron mutuamente a ganar fama en los años 50 y 60. El Gran Premio ganó reconocimiento mundial y se convirtió en sinónimo de la serie y parte de la Triple Corona de eventos de deportes de motor junto con las 500 Millas de Indianápolis y las 24 Horas de Le Mans.

El exigente circuito urbano ha sido escenario de muchos actos heroicos e incidentes que han pasado a la historia de la F1, desde el peligroso accidente de Alberto Ascari en el puerto deportivo en 1955 hasta las seis victorias consecutivas de Ayrton Senna que aseguraron su reputación. La racha del brasileño se vio interrumpida en 1988 por un fallo aún más famoso en la delantera, que siguió a lo que describió como una “experiencia extracorporal” cuando destruyó el campo en la clasificación.

La Fórmula 1 ha cambiado enormemente desde sus humildes comienzos en 1950. ¿Mónaco? No tanto.

Mientras los coches de Fórmula 1 eran cada vez más rápidos, cada vez había menos acción en el Gran Premio de México. Y cada año surgen las mismas preguntas sobre si la montaña rusa de 3,3 kilómetros todavía pertenece o no al calendario de la F1.

Pero las preocupaciones en Mónaco no se limitan sólo a los aburridos desfiles del domingo. Como pueden atestiguar muchas personas que trabajan en el evento, el entorno estrecho puede crear un ambiente de trabajo difícil. Mónaco es especialmente una espina para las personas que trabajan en logística. Los retrasos en McLaren y Alpine, que tuvieron que establecer su hospitalidad a tiempo, son un ejemplo de cómo el corto tiempo de llegada a Imola y los estrechos muelles de Mónaco dejan poco margen de maniobra tanto en el tiempo como en el espacio.

El estatus icónico de Mónaco también ha consolidado la postura de los organizadores de carreras de que su joya de la corona permanece indiscutible y explica su reticencia a aceptar las necesidades de la Fórmula Uno en la era de Liberty Media.

Lando Norris, McLaren MCL38

Lando Norris, McLaren MCL38

Foto de: Mark Sutton / Imágenes de deportes de motor

Antes de una delicada renovación de contrato en 2022, Mónaco finalmente hizo algunas concesiones a la Fórmula 1 en cuanto a una tarifa de alojamiento más razonable, señalización a lo largo del circuito y la transferencia de la retransmisión televisiva de su propio equipo al equipo habitual de Fórmula 1.

El contrato del evento expirará después de 2025, pero ahora se espera que sea más fácil conseguir un nuevo acuerdo gracias a los avances realizados antes de que se firmara el contrato actual de tres años.

Aunque los problemas más apremiantes de la Fórmula 1 se han resuelto, el problema de la falta de espectáculo en la pista sigue siendo importante. Y sólo existen unas pocas soluciones prácticas para hacer la carrera más emocionante.

Daniel Ricciardo sueña con una contrarreloj de tres días, mientras que Lewis Hamilton sugirió que la Fórmula 1 debería intentar mayores compensaciones de neumáticos para permitir una mayor estrategia. Carlos Sainz y el director del equipo Red Bull, Christian Horner, instaron a la serie a optimizar el diseño para facilitar las maniobras de adelantamiento.

“Teniendo en cuenta el tamaño y el peso, estos coches son demasiado grandes para correr en estas carreteras”, dijo Horner.

“Venimos aquí por la historia, el patrimonio y es un lugar fenomenal. Pero en general esta carrera se ganará en la clasificación”.

“Para tener una carrera realmente emocionante aquí, al menos deberíamos considerar la posibilidad de abrir algunas áreas que al menos podrían crear una potencial oportunidad de adelantamiento”.

“Para proteger los próximos 70 años aquí, creo que obviamente es necesario que haya algún desarrollo”.

Max Verstappen, Red Bull Racing RB20

Max Verstappen, Red Bull Racing RB20

Foto de: Sam Bloxham / Imágenes de deportes de motor

Cuando los coches de F1 modernos tienen problemas para adelantar en Singapur, Budapest o Imola, incluso sugerencias como ampliar el recorrido hasta el túnel y la chicane no son una panacea. Y las posibilidades de realizar otros cambios significativos también parecen limitadas.

Pero es la incomparable emoción de una vuelta de Mónaco, junto con su historia, lo que bien puede servir como la gracia salvadora del evento por ahora.

Y aunque los pilotos son conscientes de que tendrán que pagar un alto precio los domingos (durante su conferencia de prensa, Hamilton preguntó a los medios cómo logran mantenerse despiertos durante la carrera), también siguen siendo los mayores animadores de Mónaco.

“La sensación de conducir por aquí y tener la oportunidad de llevar un coche al límite es increíblemente aterradora, hermosa, loca e intensa”, dijo Ricciardo mientras parecía quedarse lentamente sin adjetivos para una vuelta por el Principado.

“Es como una de las mejores experiencias de la vida. Es difícil lograr ese sentimiento. Tengo mariposas en el estómago y sólo Mónaco puede hacer algo así”.

“¿Me gustaría que el domingo fuera un poco diferente o más fresco? Sí. Pero creo que el fin de semana, la atmósfera y lo que nos hace a los pilotos nunca será igualado”.

Charles Leclerc, Ferrari SF-24

Charles Leclerc, Ferrari SF-24

Foto de: Mark Sutton / Imágenes de deportes de motor

Si alguna vez ha tenido el privilegio de ver una sesión en la pista, comprenderá rápidamente por qué. Las velocidades y los cambios repentinos de dirección a los que los coches de Fórmula 1 actuales circulan por la zona de la piscina parecen desafiar las leyes de la física.

Todo el tercer sector está marcado con carteles publicitarios rotos por el constante embate de los coches. Cualquiera que los roce aunque sea ligeramente en el camino hacia el poste es un héroe. Si te desvías sólo un centímetro, estás fuera.

Puede que Mónaco sea la pista más lenta del calendario, pero la sensación de velocidad y la búsqueda de la perfección de los pilotos son quizás las más pronunciadas.

Con nuevos fichajes de alto perfil en Miami y Las Vegas, la Fórmula 1 está tratando de replicar el brillo y el glamour de Mónaco en otros lugares.

Pero como dijo Sainz: “Nadie vence a Mónaco y nadie lo hará jamás”.

A pesar de las evidentes deficiencias, es probable que esto siga siendo así.

Lea también:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *