¿Qué tan peligrosas son las turbulencias extremas? : Alerta científica

¿Qué tan peligrosas son las turbulencias extremas?  : Alerta científica

Las aerolíneas de Singapur incidente de turbulencia que lamentablemente ha dejado una persona muerta y otras hospitalizadas nos ha hecho pensar a muchos de nosotros en los riesgos de viajar en avión.

En los próximos días escucharemos más sobre cómo el avión cayó tan repentinamente en su ruta de Londres a Singapur a principios de esta semana, hiriendo a los pasajeros y a la tripulación, antes de realizar un aterrizaje de emergencia en Tailandia.

Pero afortunadamente, este tipo de incidentes son rarosy mucho menos común que las lesiones causadas por otros tipos de transporte.

Entonces, ¿por qué a veces pensamos que el riesgo de sufrir lesiones mientras viajamos en avión es mayor de lo que realmente es?

¿Qué tan comunes son las lesiones por turbulencia?

Turbulencia es causado por el movimiento irregular del aire, lo que provoca que los pasajeros y la tripulación experimenten sacudidas laterales y verticales abruptas.

En el caso del vuelo de Singapore Airlines, se cree que este tipo de turbulencia es un ejemplo grave de “turbulencia en aire claro

“, que puede ocurrir sin previo aviso. Hay varios otros tipos.

Alrededor de 25 heridos por turbulencias en vuelo Están reportados a la Oficina Australiana de Seguridad en el Transporte cada año, aunque se cree que muchos más no se reportan. Algunas de estas lesiones reportadas son graves, incluidas fracturas de huesos y lesiones en la cabeza.

Uno de los tipos más comunes de lesiones en la cabeza en un avión es que los pasajeros salgan disparados de su asiento durante las turbulencias.

Otras lesiones por turbulencia son causadas por el contacto con computadoras portátiles voladoras u otros elementos no asegurados.

En un ejemplo Las turbulencias en el aire claro que se produjeron sin previo aviso hicieron que la tripulación de cabina, los pasajeros y los carritos de comida golpearan el techo y aterrizaran pesadamente en el suelo.

Las lesiones graves incluyeron fracturas óseas, laceraciones, distensiones en el cuello y la espalda, un hombro dislocado y dientes rotos. Casi todos los heridos graves no llevaban abrochado el cinturón de seguridad.

Pero debemos poner esto en perspectiva. En el año transcurrido hasta enero de 2024, hubo más de 36 millones

pasajeros en vuelos internacionales a Australia. En el año hasta febrero de 2024, hubo más de 58 millones Pasajeros en vuelos nacionales.

Entonces, si bien estos incidentes acaparan los titulares, son extremadamente raros.

¿Por qué creemos que volar es más riesgoso de lo que es?

Cuando escuchamos sobre este reciente incidente de Singapore Airlines, es completamente natural tener una fuerte reacción emocional. Podríamos haber imaginado el terror que sentiríamos si estuviéramos en el avión en ese momento.

Pero nuestra respuesta emocional altera nuestra percepción del riesgo y nos lleva a pensar que estos raros incidentes son más comunes de lo que realmente son.

Existe un vasto cuerpo de literatura que aborda la numerosos factores que influyen en cómo los individuos perciben el riesgo y los sesgos cognitivos a los que todos estamos sujetos que nos engañan.

Economista ganador del Premio Nobel Daniel Kahneman los cubre en su libro más vendido Pensar, rápido y lento.

Describe que la forma en que respondemos a los riesgos no es racional, sino que está impulsada por la emoción. Kahneman también destaca el hecho de que nuestros cerebros no están programados para dar sentido a riesgos extremadamente pequeños.

Por lo tanto, nos resulta difícil entender este tipo de riesgos, como la posibilidad de sufrir lesiones graves o la muerte por turbulencias en vuelo.

Cuanto más inusual es un evento, y este fue un evento muy inusual, Kahneman dice que mayor impacto tiene en nuestra psique y es más probable que sobrestimemos el riesgo.

Por supuesto, cuanto más inusual sea el evento, más más como es que esté en los medios, amplificando este efecto.

Del mismo modo, cuanto más fácil sea imagina un eventomás afecta nuestra percepción y más probabilidades tenemos de responder a un evento como si fuera mucho más probable que ocurriera.

¿Cómo podemos darle sentido al riesgo?

Una forma de dar sentido a las actividades con riesgos pequeños y difíciles de entender es comparar sus riesgos con los riesgos de actividades más familiares.

Si hacemos esto, los datos muestran muy claramente que es mucho mas riesgoso conducir un coche o andar en moto que viajar en avión.

Si bien acontecimientos como el incidente de Singapore Airlines son devastadores y despiertan muchas emociones, es importante reconocer cómo nuestras emociones pueden inducirnos a error y a sobreestimar el riesgo de que esto vuelva a suceder, o a nosotros mismos.

Aparte del estrés y la ansiedad que esto provoca, sobreestimar los riesgos de determinadas actividades puede llevarnos a tomar malas decisiones que en realidad nos exponen a un mayor riesgo de sufrir daños.La conversación

Hassan VallyProfesor Asociado, Epidemiología, Universidad Deakin

Este artículo se republica desde La conversación bajo una licencia Creative Commons. Leer el artículo original.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *